Tuesday, July 25, 2006
Thursday, July 20, 2006
Por la boca muere el pez

Como les contaba, estaba yo en pleno proceso, y como en todo tipo proceso pasaban por mi cabeza millones de preguntas a las que ni los amigos, ni el vecino, ni mucho menos los padres podían dar respuestas, fue así como llegué a la Corpo (Corporación Chilena de la prevención del Sida) en donde participé de una temporada de talleres de cuatro sesiones, que se dividían en "sexo + seguro", "pareja y homosexualidad", "familia y homosexualidad", "sexualidad y homosexualidad" por lo demás, temas de gran importancia para nuestra población, en especial la de "sexo + seguro".
Continúo, estaba yo en mi primera charla junto a los demás participantes y luego de un par de la palabras de introducción al tema por parte de los monitores, estos cedieron la palabra a los oyentes, o sea nosotros, como es costumbre en este tipo de actividades todos estabábamos sentados en forma circular, cuando me llegó el turno de tomar la palabra y de dar mi opinión, tuve mi primera metida de pata, esto, al tratar a mis pares irónicamente de "especies", llevado a la frase en cuestión, fue algo así como "ya que somos de la misma especie", para que se entienda dentro de que contexto fue usada la palabra por la que casi fuí lapidado por parte de los oyentes ahí presentes. Y he ahí el debate, si se supone eramos ahí todos homosexuales, por qué se sintieron tan ofendidos?, por qué si dije nosotros y no ustedes?, entiendo hay que tener un cuidado especial por tratarse de gente desconocida la que puede sentirse aludida con el tipo de vocabulario que uno utilize, pero considero de mayor gravedad el hecho de que la "ofensa" entre comillas, venga por parte de alguien totalmente ajeno a nuestro círculo, lo mismo sucede con otros grupos de nuestra sociedad, caso puntuales; la población Mapuche, lesbianas, minusválidos, etc, logran entender a lo que voy, o sea, con que derecho una persona que no es Mapuche trata de "indio" a una que sí es Mapuche, o en nuestro propio caso, que venga julanito de tal a tratarnos de maricones...
En fin, por suerte lo sucedido en ese entonces no pasó a mayores, de igual forma tuve que dar las disculpas pertinentes por aquellos que sí se sintieron ofendidos.
Tuesday, July 11, 2006
Carpe Diem

Aún no he concretado el viaje a la playa, ni el hablar lo agendado, pero sí el respirar otro aire, almenos por unas horas y sin salir de Santiago, también me deleité por unos instantes de esa imponente y majestuosa cordillera con la que fuímos bendecidos y eso que el contemplarle no estaba dentro de mis urgentes necesidades, simplemente desvié mi mirada y me encontré con tan hermoso espectáculo brindado por la naturaleza en este caso, por esta lluvia, que damnifica a algunos y da un respiro a otros.
El resucitar a los muertos por ahora está fuera de mi alcanze, todavía contengo las lágrimas que he de derramar y creo en más de alguna ocasión dentro de esta semana, haber dicho no se. Visité también la exposición de Elliot Erwitt y la fotografía que ven ahí arriba fue una de las que más me impactó, provocó e hizo repudiar ciertas cosas todavía inconclusas en nuestra sociedad, la palabra es vuestra amigos.
Tuesday, July 04, 2006
Necesito...
Urgentemente poder conciliar el sueño, ya van dos semanas de insomnio.
Necesito vacaciones.
Necesito vacaciones.
Necesito no pensar demasiado.
Necesito cortarme el pelo.
Necesito un par de zapatillas converse.
Necesito que me ames cada día más.
Necesito un par de zapatillas converse.
Necesito que me ames cada día más.
Necesito un viaje a la playa.
Necesito respirar otro aire.
Necesito visitar el Museo Nacional de Bellas Artes
y deleitarme con Elliot Erwitt.
Necesito mirarte a los ojos.
Necesito decir "no se".
Necesito hablar lo agendado.
Necesito de vez en cuando derramar un par de lágrimas.
Necesito resucitar a los muertos.
Necesito resucitar a las Gabrielas, las María Luisas, las Violetas,
los Jaras, los de Rokha, los Nerudas.
Necesito resucitar a la Mistral, a la Bombal, a la Parra, a Víctor, a los Pablos.
Necesito un arcoíris de palabras.
N e c e s i t o.